A los jóvenes poetas.

Siempre fue así.

La poesía dialoga consigo misma,

como ballenas cantando por sobrevivir.

Por eso escribe, escribe, escribe…

En su melodia se levanta

un puente entre soledades,

una huida del «yo»

para encontrarse, después de todo,

en la claridad del «nosotros».

Escribe sobre sus grietas, sobre sus caleidoscópicos laberintos,

sobre sus umbrales luminosos y sobre tus nervios cristalinos.

Escribe sobre su mano cálida, la ternura de sus labios,

su miradas entre miles y su sexo caliente y generoso.

Escribe, escribe.

Porque es en ese viaje al fondo del espejo,

cuando todo es posible,

incluso la esperanza. Sobre todo la esperanza.

Así que vístete de arqueólogo en la búsqueda de tu verdad,

abre la tierra y sus mentiras, enfrentate a la injusticia,

a la mano vacía y la boca hambrienta,

a la bota de hierro y al poder que la maneja,

porque los sentimientos no tienen nombre,

y la palabra es una cárcel

donde no cabe ni cabrá nunca la realidad.

Por todo ello escribe,

escribe y sueña

despierto, en este infierno implacable y mezquino,

porque aunque la vida no tenga sentido

y seamos gotas de agua diluidas en el abismo,

este silencio nos da aire entre la muchedumbre como

materia eterna, raíces de lluvia, eco de cenizas

y hoguera del olvido. Por todo ello

escribe, escribe, escribe, escribe…

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s